PUBLICACIONES

Autor: José Ramón García López
Historia de la Marina Mercante Asturiana III: los años del carbón [1901-1935]
2021
388 pág.
ISBN 978-84-09-31910-7
Precio: 32 euros
Este tercer tomo dedicado a la historia de la navegación comercial asturiana se ocupa de analizar la trayectoria de las navieras y sus barcos a lo largo de los primeros 35 años del siglo XX, con el carbón como telón de fondo. Fue este un período con tres etapas netamente diferenciadas, que dan lugar a otros tantos capítulos: la primera se inicia con los ecos del boom inversor del cambio de siglo y llega hasta 1914, caracterizada por un persistente estancamiento; la segunda abarca los cuatro años de la Gran Guerra, prolongada dos años más, como lo hicieron sus efectos, en la que se obtuvieron grandes beneficios pero también una drástica disminución de la flota; y la tercera, que se abre con el desplome de la actividad de 1921-1922 y acaba con el año 1935, en la que tiene lugar un aumento del tonelaje medio de los buques y en los años finales la construcción de pequeñas motonaves. Un cuarto capítulo se ocupa de la despedida de la vela, que sobrevivió más tiempo del que cabría esperar si se considerasen sólo criterios económicos.
Autor: Ignacio Pando García-Pumarino
300 años de malla de Luanco
Catálogo que recoge el contenido de la exposición «300 años de malla de Luanco». Esta exposición tenía un objetivo: demostrar la antigüedad de esta artesanía luanquina, con más de tres siglos de vida. Fue, fundamentalmente, el resultado de las investigaciones de Ignacio Pando García-Pumarino, ejemplificado con todas las piezas antiguas recogidas, todas con más de 100 años de antigüedad y algunas de más de 200 años.

Autor: José Ramón García López
Naufragios, abordajes y percances de la Marina Mercante Asturiana: 1845-2000: estudio sobre 352 casos
En el presente libro se han recogido 352 siniestros de buques asturianos, entre naufragios, abordajes y percances diversos, información obtenida de fuentes primarias, que son, además de las más fiables, las que aportan mayor información. No hay, por tanto, en este libro, nada imaginario ni exagerado, y los relatos son objetivos, sin ningún comentario. Se ha intentado establecer alguna modelización o correlación explicativa de los naufragios, analizando las causas que los provocaron, las dimensiones y antigüedad de los buques, los lugares donde se agruparon los siniestros y los períodos temporales en que se concentraron.

Autor: José Manuel Fernández García, José Ramón García López y Pilar Carrasco Mori
Tenis Playa de Luanco: 1971-2103
Luanco : Museo Marítimo de Asturias : Club de Tenis Luanco, 2016 ([Gijón] : [Tipo Producción Gráfica])
1 h. : il. col. y n. ; 21 x 30 cm pleg. en 21 x 10 cm
2.000 ejemp.
Publicación editada con motivo de la exposición celebrada en el Museo Marítimo de Asturias del 9 de julio al 30 de septiembre de 2016
El tenis playa, que nació fruto de la afición que por este deporte sentía un pequeño grupo de jóvenes, en un lugar y un tiempo en que las instalaciones deportivas eran casi una utopía, fue en verdad una iniciativa afortunada. Afortunada por lo imaginativa, pero más aún porque los mismos jóvenes que se pusieron en pantalón corto a manejar unas convencionales raquetas de madera en 1971, fueron capaces de ir dando sucesivamente los pasos necesarios hasta conseguir un torneo de la máxima calidad.

Autor: José Ramón García López
La carpintería de ribera en Gijón
Museo Marítimo de Asturias, 2013 ([Gijón] : Mercantil Asturias)
57 p. : il. col. y n. ; 15 cm.
Editado con motivo de la exposición «La carpintería de ribera en el puerto de Gijón», celebrada entre marzo y septiembre de 2013 en la sala Antigua Rula.
300 ejemp.
Fuentes y bibliografía: p. 49-50.
Se hace un repaso por la construcción de embarcaciones de madera en el puerto de Gijón, especialmente en el siglo XIX que fue cuando se construyeron buques de carga de notable tamaño (corbertas, fragatas, goletas,…), así como embarcaciones menores para pesca. En la segunda mitad del siglo XX la carpintería de ribera tuvo una curiosa aplicación en la construcción de veleros clase «snipe». Se añade un apéndice con fotos de la exposición.

Autor: Ignacio Pando García-Pumarino
Centenario de la Regata Real: Gijón-Luanco, 1913
Publicación editada con motivo de la exposición celebrada en el Museo Marítimo de Asturias del 14 de agosto al 14 de septiembre de 2013.

Autor: Pilar Carrasco Mori, José Ramón García López (Eds.)
Cultura Surf
162 pág.
D.L. AS. 3550-2011
Precio: 9,00 euros
Luanco : Museo Marítimo de Asturias, 2011 ([Gijón] : Mercantil Asturias)
162 p. : il. col. y n. ; 25 cm
Publicación editada con motivo de la exposición celebrada en el Museo Marítimo de Asturias celebrada entre julio y diciembre de 2011
Reproducción a color de casi 300 objetos que conforman la «cultura surf»: tablas, trajes, inventos, parafinas, fotografías, pintura,…
Artículos:
«Cultura Surf», por Pilar Carrasco Mori.
«Breve historia del surf», por Fernando García Menéndez.
«Los hermanos Gulley y el surf en Tapia», por Adela Bas.
«Tapia de Casariego y los comienzos del surf», por Alfonso (Fine) Sánchez.
«Salinas, el surf, la magia del mar», por Radamés Hurlé.
«Inicios del surf en Gozón», por Gonzalo García Rodríguez.
«Gijón y Rodiles en las raices del surf», por Amador Rodríguez. Rodiles y Colunga, primeras experiencias, por Manuel Jáuregui.
«El surf en Ribadesella», por Fernando Rodríguez (Nano).
Entrevistas: Santi del Campo Gancedo «el Gitano»; Sergio González, shaper «Sublime»; Guille Álvarez Pando, fotógrafo surfer; Un surfer-artista o viceversa: Pablo Ugartetxea; Lucia Martiño, campeona de España de surf 2010; Surf Art: Juan Fernández; Pablo Ares, Iván Fernández González (Coyote Painting Walls); Gómez Bueno; Eduardo Illarregui Gárate y Santiago Cueto Serrano.

Autor: José Ramón García López
Historia de la marina mercante asturiana I: Apogeo y ocaso de la vela (1840-1880)
316 pág.
ISBN 978-84-613-9235-3
Precio: 24,00 euros
2ª ed. — Luanco : Museo Marítimo de Asturias, 2010 ([Gijón] : Mercantil Asturias)
260 p. : il. col. y n. ; 25 cm
Fuentes y bibliografía
D.L. AS. 1.412/10
ISBN 978-84-613-9235-3Precio: 24 euros
Autor: Anselmo Artime González
La construcción de embarcaciones de madera en los astilleros de Luanco
107 p. : il. ; 20×25 cm
D.L. AS. 3.792/10
ISBN 978-84-613-9943-7
Precio: 9,00 euros

Autor: José Ramón García López, Pilar Carrasco Mori; Teresa Gutiérrez Rodríguez, trad.
Europa en el Museo Marítimo de Asturias
53 pág.
ISBN 978-84-613-9942-0
Precio: 1 euro
Textos, José Ramón García López y Pilar Carrasco Mori ; traducción al inglés, Teresa Gutiérrez Rodríguez ; fotografías, Juanjo Arrojo
Luanco : Museo Marítimo de Asturias, 2010 ([Porceyo, Gijón] : Ápel)
53 p. : il. col. ; 18 cm
1.000 ejemp.
Patrocina, Astilleros Armón
Texto paralelo en español e inglés
D.L. AS. 2700-2010
ISBN 978-84-613-9942-0
Precio: 1,00 euro
Reproducción a color de los modelos expuestos en el Museo de buques que representan a los países europeos costeros: Portugal, España, Francia, Italia, Malta, Grecia, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia,… Con un breve texto en español y en inglés de la historia de cada buque.

Autor: Ignacio Pando García-Pumarino y Pilar Carrasco Mori (eds.)
Encaje de malla: arte de mujer
128 pág.
D.L. AS. 4915-2008
Precio: 15,00 euros

Autor: Ignacio Pando García-Pumarino
La malla, una historia bordada en Luanco
123 pág.
ISBN 978-84-613-6040-6
Precio: 6,00 euros
Luanco : Museo Marítimo de Asturias, 2009 ( [Gijón] : Mercantil Asturias)
123 p. : il. col. y n. ; 25 cm
Glosario
500 ejemp.
Edición patrocinada por la Red de Museos Etnográficos de Asturias, con la colaboración del Ayuntamiento de Gozón
D.L. AS. 192-2009
ISBN 978-84-613-6040-6
Un trabajo que profundiza en la historia local de la malla de Luanco, desde el siglo XVIII hasta la actualidad, con referencias a los talleres más importantes donde se realizó, la organización de los mismos, materiales empleados y vicisitudes por las que pasó esta artesanía hasta el punto de correr peligro de desaparición.

Autor: Agustín Guache Artime
De la pesca al turismo : villas costeras asturianas, 1960-1973, vistas por Agustín Guache Artime desde La Nueva España
327 pág.
ISBN 978-84-613-3835-1
Edición agotada
Agustín Guache Artime; [prólogo, por José Manuel Vaquero ; proyecto, selección y preparación de textos y fotografías, Pilar Carrasco Mori, José Ramón García López y Lucas Menéndez Secades]
Luanco : Museo Marítimo de Asturias, 2009 (Gijón : Mercantil Asturias)
327 p. : il. ; 28 cm
500 ejemp.
Publicación editada con motivo de la exposición celebrada en el Museo Marítimo de Asturias, verano de 2009
D.L. AS. 4023-2009
ISBN 978-84-613-3835-1
Edición agotada
El libro es un testimonio, tanto gráfico como literario, de la transformación sufrida por los pueblos de la costa asturiana, que en el curso de poco más de una década vieron decaer la actividad pesquera mientras crecía con rapidez el turismo.

Autor: José Ramón García López
Historia de la marina mercante asturiana, II: Llegada y afirmación del vapor (1857-1900)
316 pág.
ISBN 84-8459-176-X
Precio: 24,00 euros
316 p. : il. col. y n. ; 25 cm
Fuentes y bibliografía
ISBN 84-8459-176-X
Edición agotada

Autor: José Ramón Gutiérrez
Planos de construcción de la trainera a motor «Jesús Nazareno» [Material gráfico] : construida por José Ramón Gutiérrez en Luanco en 1935
1 carpeta (3 planos)
D.L. AS-5.027-05
Precio: 5,00 euros
[Dibujados por Francisco Javier García-Pumarino Céspedes, a partir de los originales de José Ramón Gutiérrez González]
Luanco : Museo Marítimo de Asturias, 2005 ([Avilés] : [Rigel])
1 carpeta (3 planos) ; 70 x 75 cm pleg. en 35 x 25 cm
300 ejemp.
D.L. AS-5.027-05
Precio: 5 euros
La carpeta contiene tres planos dibujados a escala 1:20 de una embarcación de pesca propia del Cantábrico en los años treinta y cuarenta del siglo XX: 1, curvas de agua; 2, cortes transversal, longitudinal y cubierta; 3, detalle del guardacalor, tambucho y cubierta.

Autor: Lucía Fandos Rodríguez
La mujer trabajadora en Gozón : (1750-1960)
261 pág.
261 p. : il. ; 24 cm
500 Ej
D.L. AS. 2412-2000
ISBN 84-86889-75-8
Edición agotada
Recoge aspectos de los trabajos realizados por mujeres en el concejo de Gozón: en labores complementarias de la pesca y en las fábricas de conserva, en las minas de hierro de Llumeres, en el bordado de malla, en la recogida de ocle, en el campo y otros aspectos relativos a la escolarización y al veraneo.
Autor: Alberto Muñiz Ovies
La pasión por la imagen : veinte años de fotografía y cine en Luanco, 1913-1933
273 pág.
ISBN 84-86889-59-6
Edición agotada
Alberto Muñiz Ovies ; selección, textos y comentarios, Ignacio Pando García-Pumarino y Toño Cuervo Rodríguez ; [presentación José Ramón García López]
Luanco : Museo Marítimo de Asturias, 1998 (Gijón : Mercantil Asturias)
II, 273 p. : il. principalmente fot. ; 24×25 cm + 1 plano ; 26×60 cm pleg. en 19×15 cm — (Historia gráfica de Luanco ; 2)
1.000 Ej
Bibliografía: p. 269-270
D.L. AS. 1959-1998
ISBN 84-86889-59-6
Edición Agotada
El presente libro hace el número dos de la Historia Gráfica de Luanco, y nos adentra unos lustros más en el siglo XX. A través de sus páginas podremos ver los cambios urbanísticos, culturales y sociales que fueron marcando al pueblo y sus habitantes.

Autor: J. A. Marinas
Ballenas: una historia en la Asturias del siglo XVI
47 pág.
ISBN 84-86889-43-X
Edición agotada
J.A. Marinas ; asesor histórico Ignacio Pando García-Pumarino
Luanco : Museo Marítimo de Asturias, [1997] ([Gijón] : Mercantil Asturias)
47 p. : principalmente il. col. ; 30 cm
Ed. patrocinada por Caja de Asturias. – Incluye glosario de términos
700 Ej.
D.L. AS. 2153-1997
ISBN 84-86889-43-X
Edición agotada
El conocido autor de «comics», Marinas, con el asesoramiento histórico de Ignacio Pando, nos ofrece una historia desarrollada en los últimos tiempos de la caza de ballenas en el Cantábrico. Con un apéndice en el que refleja los seis tipos más comunes de ballenas.

Autor: Néstor Alonso Arruquero
Luanco 1900: la vida en un pueblo de pescadores antes de la llegada del vapor
75 pág.
ISBN 84-86889-40-5
Precio: 10 euros
75 p. : il. ; 31 cm
Editado con la colaboración de la Consejería de Cultura
2.000 Ej.
D.L. AS. 3379-1996
ISBN 84-86889-40-5
Precio: 10 euros

Autor: Eduardo Bosquets
La obra fotográfica de Eduardo Bosquets, 1900-1920
222 pág.
ISBN 84-86889-36-7
Edición agotada
Eduardo Bosquets; selección, textos y comentarios, Antonio Cuervo Rodríguez e Ignacio Pando García-Pumarino ; estudio crítico Francisco Carbiffosse [sic] Cuesta
Luanco : Museo Marítimo de Asturias, 1996 (Gijón : Mercantil Asturias)
222 p. : principalmente il. ; 24 cm — (Historia gráfica de Luanco ; 1)
Con el patrocinio de Caja de Asturias. – Fuentes y bibliogr.: p. 221-222
2.000 Ej.
D.L. AS. 1962-1996
ISBN 84-86889-36-7
Edición agotada
Es el tomo primero de la serie Historia Gráfica de Luanco. Numerosas fotografías con buena definición, comentadas, de Eduardo Bosquets, sobre el muelle y la mar, el campo, la playa, el caserío, paisajes, retratos, procesiones y acontecimientos diversos. Todo ello referido a los primeros lustros del siglo XX.